Puerto Varas Saludable

Participantes 2021

Participantes 2021


Los pastelitos de mousse de frambuesa sin azúcar les van a encantar.
Son ligeros, suaves, saludables… ¡Y están riquísimos!


Al escuchar la palabra “cochayuyo” quizás no sea algo muy apetecible o también por su apariencia, pero no nos tenemos que dejar llevar solo por eso, ya que esta alga marina nos aporta muchos beneficios.

El cochayuyo o también llamado Ulte, cochahuasca es de color pardo verdoso o pardo amarillento, de superficie lisa y de consistencia carnosa. ¿Dónde encontramos esta alga marina? La podemos encontrar en gran parte de la costa chilena y puede llegar a 15 metro de longitud, crece adherida por un ancho disco a las rocas sumergidas en el mar.

Nutrientes que nos aporta:
– El cochayuyo es una buena fuente de nutrientes esenciales para nuestro organismo como: Vitaminas, ácido fólico, calcio.
– También se destaca entre las algas que tiene una mayor cantidad de yodo (se recomienda evitar la ingesta en pacientes con hipertiroidismo).
– Entre los otro nutrientes que nos aporta y podemos destacar es el alto contenido en fibra
– Nos aporta hierro, magnesio y manganeso; también podemos destacar un aporte de proteínas.

Beneficios para la Salud:
– Gracias a su gran aporte de fibra nos ayuda a reducir los niveles de colesterol, y glucosa en sangre
– Al ser muy rica en yodo nos previene de enfermedades como el bocio y del hipotiroidismo
– Nos contribuye a prevenir y disminuir los síntomas de hipertensión por su aporte de ácidos grasos y omega 3, nos ayudara a la prevención de enfermedades cardiovasculares
– Nos aporta energía gracias a su aporte de proteínas (aprox. 12 gr. De proteínas por cada 100 gr)
– Al ser rico en fibra dietética nos va a ayudar a una mayor sensación de saciedad y al tránsito intestinal.

¿Cómo consumirlo?
Algunas formas de incluir este alimento en nuestro día a día, puede ser tanto en crudo como ensaladas, ceviches, helados, etc. como en cocido como guiso, mermeladas, parte de algunas preparaciones, etc. o en infusiones.

¡Es importante siempre lavarlo bien Y/o dejar en remojo!


Para poder obtener un estilo vida saludable, además de realizar actividad física de forma regular, es un pilar fundamental una alimentación baja en grasas, azúcares y sodio, así como también una adecuada ingesta de frutas y verduras.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que una persona debe ingerir diariamente 5 porciones de frutas y verduras, distribuidas en 2 frutas y 3 verduras, para así obtener los nutrientes que nuestro cuerpo requiere.

El consumo diario de frutas y verduras garantiza la ingesta adecuada de vitaminas, minerales y fibra alimentaria requeridas, además del aporte de muchos nutrientes esenciales como los Fitoesteroles, los cuales cumplen la función de reducir la absorción del colesterol a nivel intestinal, ayudando a disminuir el colesterol total y el colesterol LDL (dañino para la salud) y el aporte de flavonoides, los cuales presentan propiedades antiinflamatorias y mejoran la función de los vasos sanguíneos, asociados a disminuir el riesgo del desarrollo de enfermedad coronaria y cáncer.
Por lo anteriormente mencionado las frutas y verduras, por su alto contenido de micronutrientes como vitaminas, minerales y fibra tienen los siguientes beneficios:

1. Reducen los niveles de colesterol debido a su alto contenido en antioxidantes
2. Mejoran el tránsito intestinal (evitan el estreñimiento)
3. Disminuyen los niveles de azúcar sanguíneo (glicemias)
4. Aumentan de la sensación de saciedad, disminuyendo la ingesta calórica diaria
5. Reducen la probabilidad del desarrollo de cáncer de estómago, esófago, pulmón y colon.
6. Estimulan la función inmune, antiviral y antibacteriana.


Descubre esta receta de Muffins increíble!